Fonología y cultura

                                        

La posible influencia de la cultura sobre aspectos fónicos constituye un campo casi inexplorado. De hecho, son pocos los fenómenos que podrían incluirse en este ámbito, ya que mientras que algunos son objeto de estudio de la sociolingüística, en otros queda por demostrar que exista un verdadero influjo de la cultura. Por ej. La adopción por parte del hablante de una determinada pronunciación en función de su deseo de establecer una relación de convergencia o de divergencia respecto de su interlocutor, lo cual, aunque tiene relación con aspectos culturales (con actitudes, creencias e ideologías), cae dentro del foco de interés de la sociolingüística.


Comentarios

  1. Sería muy interesante hacer un análisis de la conexión que hay entre la parte psicólogica y cultural del ser humano, teniendo en cuenta que ambas influyen en el desarrollo del lenguaje, la manera en qué se le da valor social a determinados fonemas. Sería muy interesante continuar estudiando a Grijelmo, autor rescomendos por José Martín en su trabajo sobre la Etnolinguistica.

    ResponderEliminar
  2. Me gustó bastante el tema, me quedó bastabte claro, sobre todo cómo ciertos aspectos de la lengua asedian aspectos culturales indispensables en el desarrollo de una sociedad. Bastante interesante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario